Secretaría de Salud de CDMX ofrece reconstrucciones mamarias gratuitas

18 octubre, 2023
Las mujeres interesadas pueden acudir a cualquier Centro de Salud, de preferencia T-III, para solicitar una hoja de referencia y puedan ser atendidas en el Hospital General Dr. Rubén Leñero. De enero a octubre se han realizado 77 cirugías.

proceso.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- De enero a octubre de este  año, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) ha realizado 77 reconstrucciones mamarias gratuitas en el Hospital General “Rubén Leñero” a mujeres que no cuentan con seguridad social, informó la doctora Lya Vázquez Morales, jefa del servicio de Cirugía Plástica y encargada del Programa de Reconstrucción Mamaria de la dependencia.

Ayer en conferencia agregó que, para el presente mes, están  programadas 23 personas más para dicha intervención, “por lo que al término del 2023 se habrán realizado al menos 100 reconstrucciones”

Explicó que las mujeres interesadas en acceder a una reconstrucción pueden acudir a cualquier Centro de Salud, de preferencia T-III, para solicitar una hoja de referencia y puedan ser atendidas en el Hospital General “Dr. Rubén Leñero”.

Foto: Montserrat López

Luego deberán dirigirse al área de archivo de la instancia para que se les asigne una cita y sean valoradas si son candidatas para la reconstrucción mamaria.

Las ubicaciones de las unidades de salud se encuentran en el siguiente link:  https://www.salud.cdmx.gob.mx/unidades-medicas/centros-de-salud 

La doctora detalló que la intervención puede costar hasta 500 mil pesos en un hospital privado, sin embargo, en el Hospital General “Rubén Leñero” el servicio es “completamente gratuito”.

Foto: Montserrat López

El anuncio de la doctora ocurre durante el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama y una semana después del inicio de la jornada intensiva en la que se realizarán 10 mil mastografías para prevenir dicha enfermedad.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Un muerto y 5 heridos en choque y volcadura cerca de El Tuito

Se trata de una familia de Pino Suárez que iba

Turista disfruta de Puerto Vallarta en su Fliteboard

Cada día es más frecuente que los visitantes usen su