Senado aprueba reforma que prohíbe la ‘chancla voladora’ y los ‘cinturonazos’ a menores

27 noviembre, 2019
El dictamen que protege los derechos de las niñas, niños y jóvenes fue aprobado por unanimidad con 114 votos a favor; se turnó a Cámara de Diputados.

www.elfinanciero.com.mx

El Senado aprobó este martes por unanimidad, con 114 votos a favor, el dictamen que reforma la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para prohibir el castigo corporal como método de corrección.

El dictamen será turnado a la Cámara de Diputados para la revisión.

Este proyecto de decreto adiciona un párrafo segundo al artículo 44 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. La propuesta fue presentada por la Senadora Nestora Salgado García, de Morena, el 9 de abril de 2019.

El artículo 44 señala que «corresponde a quienes ejerzan la patria potestad, tutela o guarda y custodia de niñas, niños y adolescentes, la obligación primordial de proporcionar, dentro de sus posibilidades y medios económicos, las condiciones de vida suficientes para su sano desarrollo».

La adición al artículo sería la siguiente:

«Queda prohibido el uso del castigo corporal en todos los ámbitos, como método correctivo o disciplinario a niñas, niños o adolescentes».

Senado de México

@senadomexicano

? Para prohibir el castigo corporal, senadoras y senadores analizan reformar la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

? https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_del_senado/documento/102360 

Ver imagen en Twitter

Senado de México

@senadomexicano

✅ Por unanimidad, con 114 votos a favor, se aprueba el dictamen que reforma la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para prohibir el castigo corporal como método correctivo o disciplinario, para niñas, niños y adolescentes.

? https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_del_senado/documento/102360 

Ver imagen en Twitter

La iniciativa se basa en el artículo 4 de la Constitución, que establece que debe velarse por el principio del interés superior de la niñez, garantizando de manera plena sus derechos.

» Los niños y las niñas tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral».

Pronóstico del tiempo

Don't Miss

Campamento Tortuguero Mayto semi destruido

Tras el paso del huracán Pamela por las costas de

Aprobaron cursos de capacitación del IEPC a juntas vecinales

Regidores de la comisión de participación ciudadana, aprobaron la celebración