SEP confirma menos vacaciones de Semana Santa en México, ¿Quiénes serán los estudiantes afectados?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció cambios en el calendario escolar, recortando los días de descanso para estudiantes de diferentes niveles académicos durante el próximo periodo vacacional 2025

infobae.com

La Semana Santa, o Semana Mayor, es una celebración cristiana que rememora los últimos días de Jesucristo en la Tierra. Durante estos ocho días, se llevan a cabo diversas ceremonias y tradiciones, como procesiones, misas y representaciones de la Pasión, que varían según la región y el contexto cultural.

Aunque la Ley Federal del Trabajo en México no establece estos días como descanso obligatorio, algunas instituciones educativas suelen otorgar días libres para facilitar la participación en las actividades religiosas o simplemente para el descanso. Esto convierte a la Semana Santa en un periodo en el que muchas personas aprovechan para viajar, visitar a sus familias o realizar actividades recreativas.

En 2025, el calendario escolar marca el periodo vacacional del 13 al 20 de abril, permitiendo a los estudiantes un receso durante estas fechas. Sin embargo, algunas instituciones ajustaron sus días de asueto según sus propias disposiciones.

La modificación en el calendarioLa modificación en el calendario escolar impactará de forma desigual a estudiantes de nivel básico y medio superior en el país, según lo confirmado por la SEP.

¿Qué escuelas tienen menos días de vacaciones?

Algunas instituciones educativas tendrán un periodo de descanso más corto durante la Semana Santa. Según el calendario escolar de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), sus alumnos sólo dispondrán de dos días oficiales de asueto: el jueves 17 y viernes 18 de abril.

Esto significa que, sumando el fin de semana, los estudiantes de la UAM contarán con un total de cuatro días de vacaciones antes de reanudar sus clases el lunes 21 de abril de 2025. A diferencia de otras escuelas que otorgan una semana completa, esta universidad mantiene un receso reducido.

La diferencia en los días de descanso depende de cada institución y sus normativas internas. Mientras algunas conceden el periodo vacacional de dos semanas, la UAM limita su pausa académica a sólo dos jornadas, ajustando su calendario a sus propias necesidades.

¿Qué escuelas tendrán más días de vacaciones en México?

En el estado de Aguascalientes, el calendario escolar 2024-2025 se modificó para que el receso de Semana Santa coincida con la Feria de San Marcos, una de las festividades más representativas de la región. Este evento incluye actividades culturales, musicales, taurinas, deportivas y gastronómicas, atrayendo a miles de visitantes cada año.

De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), las vacaciones abarcarán del jueves 17 al miércoles 30 de abril, otorgando a los estudiantes 14 días consecutivos de descanso. Esta modificación permitirá que los alumnos y sus familias disfruten de la feria sin afectar el desarrollo del ciclo escolar.

Además, el descanso se extenderá con los feriados del jueves 1 y viernes 2 de mayo, lo que eleva el periodo de receso a un total de 18 días. Las clases se retomarán hasta el lunes 5 de mayo, convirtiendo a Aguascalientes en una de las entidades con más días de vacaciones en el país.

Estudiantes de educación básica tendránEstudiantes de educación básica tendrán vacaciones del 14 al 25 de abril de 2025.

¿Cuántos días tendrán de vacaciones los estudiantes de la SEP?

El calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) establece que los estudiantes y maestros de educación básica contarán con un receso del 14 al 25 de abril de 2025. Durante estos días, las escuelas suspenderán actividades para permitir el descanso de la comunidad escolar.

En el nivel medio superior, el periodo será más breve. Los alumnos de bachillerato tendrán del 11 al 15 de abril para disfrutar de sus días libres antes de regresar a clases. Esta diferencia en el calendario responde a la organización específica de cada nivel educativo.

Mientras que los más pequeños gozarán de casi dos semanas sin clases, los jóvenes de preparatoria retomarán sus actividades en menos tiempo. Esta variación marca una distinción en la distribución de las vacaciones según el grado académico.

                                                         
Compartir