Septiembre dorado: Concientización sobre el cáncer Infantil en Puerto Vallarta

La Asociación Femenil Vallartense A.C. y su programa Canica Vallarta se unen para crear conciencia sobre el cáncer infantil en el «Septiembre Dorado». Se llevarán a cabo actividades de difusión y charlas, con un enfoque en el diagnóstico oportuno y el apoyo a familias necesitadas. El lazo dorado se convierte en el símbolo de esta lucha en Puerto Vallarta.

En México, entre 5,000 y 6,000 niños son diagnosticados con cáncer cada año. La Asociación Femenil Vallartense A.C., a través de su programa Canica Vallarta (Centro de Apoyo a Niños con Cáncer), está trabajando arduamente para crear conciencia y solidaridad en la comunidad sobre el cáncer infantil, especialmente cuando las familias no tienen los recursos para el tratamiento.

El mes de septiembre se conoce como «Septiembre Dorado», un mes internacional dedicado a crear conciencia sobre el cáncer infantil. Durante este mes, se llevarán a cabo actividades de difusión masiva, incluyendo charlas y eventos de concientización. Una de las charlas, titulada «Manejo de emociones y sentimientos», será impartida por la Doctora en Desarrollo Humano, Lety Esparza, dirigida a padres de niños con cáncer, voluntarios, benefactores y la comunidad en general. La charla se llevará a cabo el viernes 22 de septiembre a las 5:15 de la tarde en las instalaciones de la Asociación Femenil Vallartense, ubicada en la calle San Blas 107 en la colonia Niños Héroes.

Durante este mes, se invita a empresas, organizaciones y la sociedad en general a portar un lazo dorado, que simboliza la fortaleza de los niños y niñas que enfrentan esta enfermedad. El lazo dorado se ha convertido en el símbolo de la lucha contra el cáncer infantil, esperando que tenga el mismo impacto que el lazo rosa en octubre, el mes del cáncer de mama.

Según datos de la Secretaría de Salud en México, más de la mitad de los casos de cáncer infantil son leucemias, y la tasa de supervivencia estimada para estos niños es del 56% desde el diagnóstico. A nivel mundial, se registran alrededor de 175,000 casos de cáncer infantil cada año.

Evelia Basáñez, Directora del Programa CANICA Puerto Vallarta, enfatiza la importancia del diagnóstico oportuno y alienta a cualquier persona que conozca a niños con cáncer a ponerse en contacto con CANICA Puerto Vallarta para que puedan ser beneficiarios del programa.

Para obtener más información, puede llamar al Centro de Atención a Niños con Cáncer (CANICA) Puerto Vallarta al 322 224 9906 o escribir a asociacionfemenil@yahoo.com.mx. Juntos, podemos marcar la diferencia en la lucha contra el cáncer infantil.

Compartir

Noticias Puerto Vallarta. Copyright © Todos los derechos reservados De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.