Somníferos y ronquidos afectan el desempeño sexual

14 febrero, 2017

jornada.unam.mx

Ciudad de México. Durante el sueño se liberan sustancias químicas en el organismo que permiten la restauración cerebral, un funcionamiento óptimo del cuerpo y se mejoran aspectos emocionales, que entre otras cosas, provoca un aumento de placer sexual.

El director del Instituto Mexicano de Medicina Integral del Sueño, Reyes Haro Valencia, dijo que tener un sueño adecuado favorece un mejor desempeño sexual, mientras que dormir poco disminuye la libido.

Destacó que el uso de medicamentos para dormir (somníferos), en particular las benzodiacepinas y el ronquido intenso disminuyen el desempeño sexual.

«Se sabe que a mayor intensidad del ronquido existe menos expresión del placer, trastornos sexuales como eyaculación precoz y disfunción eréctil, así como anorgasmia en el caso de las mujeres, están relacionados con el mal dormir», comentó.

En la etapa más profunda del sueño, es cuando se restaura la función sexual y se expresa, por lo que es común que los hombres tengan erección y las mujeres lubricación vaginal.

Haro Valencia recomendó dormir por lo menos siete horas diarias para mejorar la salud en general, tener más energía y un mejor desempeño sexual.

Lorena Moguel

Reportera.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Nota anterior

Fiscalía de Nayarit permite el acceso a finca del ‘H2’

Siguiente nota

Fármaco experimental contra el VIH ayuda a 97% de pacientes

¡No te lo pierdas!

29 comunidades de Cihuatlán, Cuautitlán de García Barragán y La Huerta siguen incomunicadas

Se trata del paso de la tormenta tropical «Hernán», que

Sin novedad en el operativo las tradicionales paseadas de El Colorado

Con motivo de las tradicionales paseadas de El Colorado, la