Sube la verificación vehicular en Puerto Vallarta: más de 2,800 autos en 3 meses

El 81% de los vehículos que acudieron a verificar aprobaron la prueba de emisiones contaminantes, según datos de Semadet Jalisco.

Agencia Jafrico | NoticiasPV

Del 1 de enero al 30 de marzo de 2025, un total de 2,816 vehículos realizaron su verificación en Puerto Vallarta. De estos, 2,288 unidades aprobaron la prueba, mientras que 528 fueron rechazadas, según datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet Jalisco).​

Este número de verificaciones representa un incremento del 67% en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se realizaron 916 pruebas durante el primer trimestre del año.​

Requisitos para la verificación vehicular en Jalisco

Para realizar la verificación vehicular en Jalisco, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

Documentación necesaria:

  • Comprobante de pago de la verificación vehicular, que se puede realizar en línea o en puntos autorizados.​
  • Tarjeta de circulación vigente.
  • Identificación oficial del propietario del vehículo (INE/IFE, pasaporte, cédula profesional, etc.).​
  • En caso de que el propietario no pueda acudir, se debe presentar una carta poder simple junto con las identificaciones oficiales del propietario y del autorizado para realizar el trámite.​

Condiciones del vehículo:

  • Niveles adecuados de aceite y anticongelante.​
  • Sistema de escape sin fugas ni modificaciones.​
  • Motor a temperatura de operación normal.​
  • Neumáticos en buen estado y con la presión adecuada.​

Es recomendable realizar una afinación y mantenimiento preventivo al vehículo al menos dos semanas antes de acudir a la verificación, especialmente si ha recorrido más de 10,000 kilómetros o han pasado alrededor de seis meses desde el último servicio. Esto no solo ayuda a emitir menos contaminantes, sino que también puede generar un ahorro de combustible de hasta el 30%. ​

Proceso para agendar la cita de verificación

Para agendar una cita para la verificación, los propietarios deben seguir estos pasos:​

  • Realizar el pago del refrendo vehicular.​
  • Esperar a recibir un cupón en el correo electrónico proporcionado, lo cual puede tardar entre 24 y 72 horas.​
  • Con el cupón recibido, agendar la cita de verificación de acuerdo con la terminación de la placa del vehículo.​

Es importante destacar que, gracias al programa 3×1 implementado por el Gobierno del Estado, la verificación es gratuita al pagar el refrendo vehicular. Este programa incluye el pago del refrendo, la verificación y el cambio de placas sin costo adicional. ​

Cumplir con la verificación vehicular es una obligación legal en Jalisco y contribuye significativamente a la mejora de la calidad del aire y la protección del medio ambiente.

                                                         
Compartir