Temperaturas extremas hoy 6 de noviembre: 20 estados rebasarán los 30 grados, pero habrá heladas en otras 21 entidades

6 noviembre, 2023
Hoy se esperan pocas lluvias, pero éstas aumentarán desde el miércoles con la llegada del Frente frío 9

infobae.com

En su reporte matutino de este lunes 6 de noviembre, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que al menos 20 estados registrarán temperaturas superiores a los 30 grados debido a una circulación anticiclónica; sin embargo, también se pronostican algunas posibles heladas y temperaturas bajo cero en las zonas altas de 21 entidades.

Los estados que hoy podrían rebasar los 30 grados -incluso llegando hasta los 40- son Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, San Luis Potosí, Nuevo León, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Puebla (suroeste), Tamaulipas, Tabasco, Chiapas (costa), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Y, en contraste, las zonas altas de Baja California, Chihuahua y Durango podrían registrar heladas y temperaturas de -10 a -5 grados bajo cero; mientras que las sierras de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Veracruz, Oaxaca, Sonora, Tlaxcala y Puebla tendrán posibles heladas y temperaturas de 5 a -5 grados.

En el caso del Valle de México, el Meteorológico Nacional prevé que la Ciudad de México tenga temperaturas mínimas de 7 a 9 grados y máximas de 25 a 27; mientras que en el Estado de México, se prevén máximas de 22 a 24 grados y mínimas de 3 a 5.

Por otro lado, se espera viento de componente norte con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; mientras que en la Península de Baja California se esperan rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.

¿Lloverá hoy? Esto pronostica el SMN

En los estados de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo se esperan lluvias de fuertes a intensas debido a la presencia de dos canales de baja presión y el ingreso de humedad proveniente del Mar Caribe y el Golfo de México.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que en dichas entidades las precipitaciones podrían venir acompañadas de rachas de viento, descargas eléctricas y posible caída de granizo, además de que podrían generar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como el incremente en los niveles de ríos y arroyos.

Por otro lado, también hay la posibilidad de lluvias aisladas y posibles chubascos en el Estado de México, Puebla, Campeche, Yucatán, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala.

Se pronostica que entre miércoles y jueves ingrese a nuestro país el Frente Frío Número 9 de la temporada y éste provoque nuevamente lluvias en diversos estados, las cuales también se verán motivadas por un corriente en chorro.

Pronóstico del tiempo

Don't Miss

Turistas disfrutan Puerto Vallarta

Malecón con llegada masiva de visitantes Gente local, visitantes nacionales

Ayuntamiento solicitará a Semov inhabilite semáforos de Las Juntas

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Que los inhabiliten. Ayuntamiento solicitará