Traficantes promocionaban en redes sociales el cruce a EU a través del túnel en Ciudad Juárez

16 enero, 2025
A cambio de 5 mil dólares, los traficantes ofrecían llevar a los migrantes a territorio estadunidense en apenas 20 minutos.

proceso.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Traficantes de personas ofrecían en redes sociales el cruce ilegal hacia Estados Unidos a través del túnel clandestino que conectaba Ciudad Juárez con El Paso, Texas, y que fue descubierto por autoridades el viernes 10 de enero.

El túnel pasa por la red de drenaje pluvial, y estaba acondicionado con iluminación, un sistema de ventilación y vigas de madera para reforzarlo. El paso, que habría sido utilizado para tráfico de migrantes y de droga, fue descubierto en atención a denuncias ciudadanas.

En redes sociales se promocionaba el pase de la frontera con videos de migrantes que decían encontrarse a salvo en su destino y agradecían a los traficantes.

Watch on TikTok

De acuerdo con diversos medios, también se promocionaba como un cruce seguro gracias al cual los migrantes pasaban a suelo americano en 20 minutos por un cobro de entre 5 mil y 6 mil dólares.

Como informó Proceso, el túnel tiene una longitud aproximada de unos 40 metros. En el lugar fueron hallados varios artículos como ropa, linternas, palas y radios de comunicación presuntamente usados por traficantes.

En el hallazgo participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Agencia Estatal de Investigación (AEI) de Chihuahua.

Watch on TikTok

Nota anterior

Ignacio Mier pide reordenamiento urbano en Ley Infonavit para evitar casas abandonadas

Siguiente nota

El “Mayo” Zambada a días de su captura: “Tiene razón el presidente (AMLO). Los balazos son peligrosos”

¡No te lo pierdas!

Ahora van contra los millonarios: Analizan impuesto de 40% a quienes ganen 1 mdd al año

Ahora van contra los millonarios: Analizan impuesto de 40% a

José Gómez también incluyó para su venta el parque de Valle Dorado

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit De concretarse el acuerdo de Cabildo