Icono del sitio NoticiasPV

Turistas piden más señalética para atractivos e imágenes oficiales para “tsunamis”

Por Mauricio Lira Camacho
NoticiasPV

Puerto Vallarta, considerado un destino turístico de primer mundo, necesita más señales que ayuden a diversificar la oferta de sus atractivos.

Lo mismo que en su parte oficial, más señales que indiquen información sobre “tsunamis”.

Así lo dieron a conocer hoy en sesión ordinaria de ayuntamiento, como resultado la información que obtiene la dirección de turismo municipal.

Fue la regidora Guadalupe Guerrero, quien al hacer uso de la voz, destacó mediante una iniciativa con acuerdo edilicio, la cual tiene por objeto que el ayuntamiento de Puerto Vallarta, apruebe turnar a las comisiones edilicias permanentes de turismo, desarrollo económico, protección civil, gestión de riesgos y bomberos, así como a la de ordenamiento territorial, a efecto de que analicen, estudien y en su caso dictaminen la propuesta que consiste en:

• Establecer la señalética correspondiente para identificar los atractivos turísticos más sobresalientes de la ciudad, así como la señalética oficial para casos de “tsunamis”.

En los puntos a considerar la edil manifestó que en un adecuado uso de la señalética contribuye a que un lugar sea más accesible, organizado, localizable e identificable, convirtiéndose en parte de la identidad del mismo.

A su vez cubre la necesidad de comunicación social dado que su funcionamiento implica la interacción automática de mensajes visuales que afectan a individuos en reacción a estos mensajes.

El turismo es una de las actividades principales que se desarrollan en Puerto Vallarta por lo que resulta imprescindible el establecer estrategias y mecanismos que faciliten y satisfagan los requerimientos y expectativas de los visitantes durante su estancia en Puerto Vallarta.

En el tema de los “tsunamis”, se expuso que el adecuado uso de la señalética dentro de Puerto Vallarta es necesario resaltar la Norma Oficial Mexicana NOM-066-SEGOB-2015 Tsunamis, características y especificaciones de prevención, alertamiento y evaluación, la costa se encuentra dentro de un diagnóstico de peligro considerada como zona costera propensa a peligro de tsunami.

Por lo que resulta insoslayable acatar recomendaciones que la misma NOM ordena siendo alguna, la de establecer los señalamientos informativos y de precaución para tsunamis como son señales informativas que indiquen rutas de evacuación, señales que informen las zonas de mayor y menor riesgo en caso de tsunamis.

Salir de la versión móvil