Un descalabro, la caída de la economía mexicana en el ranking mundial

16 enero, 2022
La caída del sitio 15 al 16 entre las principales economías del mundo representa un notable descalabro para México, que le ha apostado erróneamente a la apertura económica sin fortalecer su base productiva.

proceso.com.mx

La caída del sitio 15 al 16 entre las principales economías del mundo representa un notable descalabro para México, que le ha apostado erróneamente a la apertura económica sin fortalecer su base productiva. La historia demuestra que ese fundamentalismo económico no es eficaz, pues sólo genera incertidumbre, sostiene uno de los especialistas consultados por Proceso; otro recomienda cambiar esas políticas públicas erráticas y dar garantía a los inversionistas. De lo contrario, el país tendrá un endeble crecimiento en el mediano y largo plazos.

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– Luego del “rebote” que tuvo en 2021, el cual se espera que sea cercano a 5.5%, la economía mexicana inicia un nuevo año perdiendo brillo y credibilidad ante nuevas inversiones.

Desde 2020, año en que el covid-19 paralizó al mundo, México perdió una posición en el ranking de las economías más grandes del mundo, al ser desplazado por Indonesia del lugar 15 al 16 de un listado que incluye a 193 naciones, siendo su peor puesto desde 1989, de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

Pronóstico del tiempo

Don't Miss

Terrenos baldíos en Fluvial Vallarta basureros clandestinos

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Noticiaspv atendió reporte ciudadano, sobre

Emiten Alerta Amber por la desaparición de tres menores en Nayarit

La Fiscalía de Nayarit emitió tres Alerta Amber por la