Una eventual reforma electoral debe darse con altitud de miras y sin revanchismos: Córdova

18 agosto, 2021
Córdova también señaló que el modelo de comunicación política, que otorga tiempos en radio y televisión a partidos y a candidaturas, contribuye a la equidad en las elecciones.

proceso.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, manifestó que no es buen augurio modificar la legislación electoral en un contexto de incesantes ataques y descalificaciones.

“Es indispensable que una eventual reforma se dé con base en un debate informado, objetivo, con datos, altitud de miras y sin revanchismos”, dijo.

De esta manera, agregó, “el pluralismo, la representación, la diversidad, la inclusión y el poder regulado –conquistas de nuestra transición a la democracia– serán vistas y asimiladas como virtudes y no como debilidades de nuestra convivencia política”.

Al inaugurar un ciclo de foros sobre monitoreo de precampañas y campañas, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Córdova también señaló que el modelo de comunicación política, que otorga tiempos en radio y televisión a partidos y a candidaturas, contribuye a la equidad en las elecciones.

Este modelo de comunicación debe defenderse, aunque también debe estar sujeto a revisiones, apuntó.

Pronóstico del tiempo

Don't Miss

Más de 70 mil garrafones gratuitos con el programa Es Por Vallarta

1,300 familias se benefician diariamente con los Aguamáticos Tras la

SAT: Por delitos fiscales hay 824 personas bajo proceso; 45 son funcionarios

Los principales delitos cometidos por los procesados están relacionados con