Icono del sitio NoticiasPV

Uriel Carmona y la diputada que impulsó su destitución estarían vinculados a “Los Rojos”: Sedena

En un oficio castrense de febrero de 2019, hackeado y filtrado por el colectivo Guacamaya, la 24 Zona Militar señaló los vínculos entre los funcionarios con “Los Rojos”, un grupo entonces encabezado por Santiago Mazarí Hernández, “El Carrete”, señalado en la desaparición de los 43 normalistas.

proceso.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Tania Valentina Rodríguez Ruiz, la diputada morelense del Partido del Trabajo (PT) que impulsó la destitución del fiscal estatal, Uriel Carmona Gándara, no siempre estuvo enemistada con el funcionario: en un oficio confidencial de febrero de 2019, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) establecía un vínculo entre Rodríguez y Carmona, pero también con el grupo delincuencial “Los Rojos”.

En ese documento, elaborado por la 24 Zona Militar, la institución castrense estableció los vínculos criminales de prácticamente todos los presidentes municipales de Morelos –de todos los partidos políticos–, pero también de autoridades estatales y de jueces locales, incluyendo a Tania Rodríguez, Uriel Carmona, José Manuel Sanz Rivera y Samuel Sotelo Salgado, entonces jefe de oficina y consejero jurídico del gobernador Cuauhtémoc Blanco, respectivamente.

Tania Rodríguez, Uriel Carmona y Cuauhtémoc Blanco han sido los principales protagonistas de un embrollo político y judicial que sacudió Morelos ayer, no por sus presuntos vínculos con la delincuencia organizada, sino por la denuncia por intento de violación que la hermana del exfutbolista presentó contra el ahora diputado de Morena ante la fiscalía local de Morelos.

Este jueves, la fiscalía morelense solicitó a la Cámara de Diputados el desafuero de Blanco para iniciar la investigación en su contra; de manera paralela, el gobierno morelense de la morenista Margarita González Saravia envió al congreso local un dictamen que solicitó la separación del fiscal Uriel Carmona Gándora; acto seguido, la diputada local plurinominal, Tania Rodríguez, presentó el dictamen a votación, y ese fue aprobado por unanimidad.

En el oficio castrense de febrero de 2019, hackeado y filtrado por el colectivo Guacamaya, la 24 Zona Militar señaló los vínculos entre Carmona y Rodríguez, a la que retrató como vinculada con “Los Rojos”, un grupo entonces encabezado por Santiago Mazarí Hernández, “El Carrete”, quien fue detenido en agosto de 2019 y es señalado en la investigación por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

La relación entre Rodríguez y Carmona se rompió después de este oficio. Apenas en octubre pasado, la fiscalía anticorrupción de Morelos solicitó el desafuero de la diputada plurinominal por su presunta complicidad con un grupo delictivo, después que la policía estatal detuvo a hombres con armas largas y drogas en una camioneta registrada en nombre de la política; ella rechazó la acusación y denunció una persecución en su contra.

Los señalamientos de la Defensa sobre los vínculos entre la clase política de Morelos y grupos del crimen organizado no han tenido consecuencias para las principales figuras de la entidad.

Por el momento Cuauhtémoc Blanco sigue siendo diputado federal en la bancada de Morena, en espera de la resolución sobre la solicitud de desafuero. Nunca tuvo problemas por el informe que planteó sus relaciones con el Comando Tlahuica, célula de “Los Rojos”, acusación reforzada por una fotografía del exfutbolista en una reunión con líderes de ese grupo delincuencial, publicada por “El Sol de México” en enero de 2022.

Salir de la versión móvil