Vecinos de Fluvial bloquean puente vehicular

7 octubre, 2021
Originalmente iba a ser puente peatonal o para circular bicicletas, hoy vecinos piden sea solamente de un sentido

Apertura ilegal de puente vehicular en calle Tíber, provoca tensión en vecinos del fraccionamiento de Fluvial Vallarta.

La tarde de este jueves, algunos colonos colocaron sus autos para impedir la entrada de particulares al fraccionamiento.

Vecinos entrevistados por NoticiasPV y NoticiasPVNayarit, señalaron que cuando compraron terreno o casa, se les dijo era exclusivo y cerrado.

Sin edificios de altura o de paso constante de autos, no cumplieron.

Aseguran que sobre calle Tíber, se proyectó en la pasada administración de Movimiento Ciudadano un puente vehicular, “del que nunca nos consultaron y ahora vemos que ya está en funcionamiento sin el consentimiento del fraccionamiento”.


Es por esta situación que decidieron obstaculizar colocando unidades vehiculares.
Lo que comentan vecinos de Fluvial Vallarta es que originalmente se propuso un puente peatonal y de uso exclusivo para ciclistas, pero no uno vehicular.

La apertura temporal de este puente vehicular, provocó que sea de doble sentido, se congestione la calle y exista confusión, “se alteró la tranquilidad en esta zona de Fluvial Vallarta”.

La propuesta hoy de los vecinos es que si va a ser vehicular, que el sentido solamente sea uno, que vaya de Fluvial Vallarta en calle Tíber hacia el rumbo de los fraccionamientos de Aramara y Palmar de Aramara.

Por lo pronto, bajo presión los vecinos volvieron a colocar enormes piedras para impedir el paso vehicular en ambos sentidos.

Mauricio Lira Camacho

Reportero.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

Don't Miss

Autoridades cumplen sueño de niños

Ellos ayudan con limpieza, querían porterías Dando y dando, es

Propone regidora Guerrero gabinete y direcciones bajo equidad de género

Guadalupe Guerrero presentó iniciativa para modificar artículos 126 y 124