Verano 2024: cuáles son los fenómenos astronómicos que habrá en esta estación del año

Ideal para disfrutar del clima cálido y las actividades al aire libre, además de conectar con el cosmos y maravillarse con estos eventos

infobae.com

El verano ha llegado con toda su intensidad, marcando una de las cuatro estaciones climáticas más esperadas del año. Caracterizado por temperaturas elevadas y días más largos, esta temporada ofrece un ambiente propicio para el desarrollo de la naturaleza y la actividad animal

El verano de 2024 llega cargado de espectaculares fenómenos astronómicos que cautivarán a los entusiastas del cielo nocturno. Desde lluvias de estrellas hasta conjunciones planetarias, este periodo estival promete ser memorable para los observadores celestes.

Este período no sólo es ideal para disfrutar del clima cálido y las actividades al aire libre, sino también para conectar con el cosmos y maravillarse con la belleza y la precisión de los fenómenos astronómicos que nos rodean.

Lluvias de estrellas y superlunas

El punto culminante del verano será la popular lluvia de las Perseidas, que alcanzará su máximo esplendor la noche del 12 de agosto.

El verano de 2024 llega cargado de espectaculares fenómenos astronómicos que cautivarán a los entusiastas del cielo nocturno.El verano de 2024 llega cargado de espectaculares fenómenos astronómicos que cautivarán a los entusiastas del cielo nocturno.

Bajo condiciones ideales, se podrán observar hasta 150 meteoros por hora, convirtiéndola en una de las más esperadas del año. Además, no te pierdas las Delta Acuáridas del sur el 30 de julio y las Alfa Capricórnidas el 31 de julio, que ofrecerán también impresionantes espectáculos celestes

Este verano, las superlunas también serán protagonistas. La primera, el 19 de agosto, conocida como la “Luna del Esturión”, aparecerá un 10 popr ciento más grande de lo habitual, ofreciendo una oportunidad única para admirar su belleza desde cualquier lugar con cielos despejados.

Conjunciones planetarias y otros eventos celestes

Los aficionados a las conjunciones planetarias tendrán varias fechas destacadas para marcar en sus calendarios. El 15 de julioMarte y Urano estarán en conjunción, visible con prismáticos astronómicos, mientras que el 14 de agosto Júpiter y Marte ofrecerán otro fascinante encuentro celeste.

Además de estos eventos principales, el verano 2024 también ofrecerá múltiples oportunidades para observar fases lunares clave. Desde la luna llena del 21 de julio, conocida como la “Luna del Ciervo”, hasta la luna llena del 18 de septiembre, llamada “Luna de la Cosecha”, cada fase lunar brindará un espectáculo único en el cielo nocturno.

El verano de 2024 llega cargado de espectaculares fenómenos astronómicos que cautivarán a los entusiastas del cielo nocturno.El verano de 2024 llega cargado de espectaculares fenómenos astronómicos que cautivarán a los entusiastas del cielo nocturno.

Cómo observar los fenómenos astronómicos

Para aquellos interesados en observar estos fenómenos astronómicos, se recomienda buscar áreas con baja contaminación lumínica y utilizar equipos como telescopios o prismáticos astronómicos para una experiencia más enriquecedora.

Además, mantenerse actualizado con las condiciones climáticas será clave para aprovechar al máximo estas oportunidades de observación.

El verano de 2024 promete ser una temporada inolvidable para todos los amantes de la astronomía, con eventos que no solo educarán, sino también inspirarán a los observadores de todas las edades a explorar el vasto universo sobre nosotros.

¡Prepárate para maravillarte con los fenómenos astronómicos de este verano y no te pierdas la oportunidad de disfrutar del cielo estrellado como nunca antes!

                                                         
Compartir