Este jugo fermentado es conocido por sus propiedades relacionadas con la salud metabólica
infobae.com
El vinagre de manzana es conocido por sus propiedades relacionadas con la salud metabólica, particularmente en el control de niveles de azúcar en sangre. A continuación, te explicamos cómo consumirlo de manera adecuada, sus beneficios y precauciones importantes.
Cómo tomar vinagre de manzana por las mañanas
Para aprovechar los beneficios del vinagre de manzana, los expertos recomiendan consumirlo diluido, ya que su acidez en forma concentrada puede ser perjudicial para el tracto digestivo y el esmalte dental.
Pasos para tomarlo:
- Mezcla 1 o 2 cucharadas (15-30 ml) de vinagre de manzana en un vaso de agua (250 ml).
- Consúmelo en ayunas, aproximadamente 20 o 30 minutos antes del desayuno.
- Si el sabor resulta muy intenso, puedes agregarle una pequeña cantidad de limón o miel (siempre con moderación).
Precauciones con el vinagre de manzana
No incrementes la dosis recomendada, ya que consumir vinagre en exceso puede causar irritación gástrica o alterar el equilibrio de los niveles de potasio en el organismo.
Beneficios del vinagre de manzana para regular los niveles de azúcar
Estudios citados por instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Salud del Gobierno de México han señalado que el vinagre de manzana puede contribuir a mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que facilita la regulación de los niveles de glucosa en sangre. Además, su consumo moderado antes o después de las comidas puede ayudar a disminuir los picos de glucosa, especialmente después de ingerir alimentos ricos en carbohidratos.
El ácido acético, su principal componente activo, parece ser responsable de este efecto al ralentizar la digestión del almidón y mejorar el metabolismo de la glucosa.
Beneficios generales del vinagre de manzana
Además de su impacto en los niveles de azúcar, el vinagre de manzana ofrece otros beneficios:
- Favorece la digestión al estimular la producción de enzimas gástricas.
- Apoya en la reducción de los niveles de colesterol LDL y triglicéridos.
- Posee propiedades antimicrobianas, lo que puede ayudar a combatir infecciones.
- Se asocia con la pérdida de peso al generar una mayor sensación de saciedad.
El vinagre de manzana no es una cura milagrosa ni apto para todos
Es importante aclarar que, como señalan los especialistas de la Secretaría de Salud, el vinagre de manzana no es una cura para la diabetes ni un remedio milagroso. Su consumo no debe sustituir tratamientos médicos establecidos para controlar los niveles de glucosa ni las indicaciones de un profesional de la salud.
Además, no todas las personas pueden consumir vinagre de manzana. Aquellos que padecen problemas estomacales como gastritis o úlceras deben evitarlo debido a su alta acidez. Siempre es recomendable consultar a un médico antes de incorporarlo a tu rutina diaria, especialmente si tienes alguna condición de salud preexistente o tomas medicamentos.