Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Demasiada irresponsabilidad.
Los más perjudicados, quienes son terceros.
Volcaduras, choques, exceso de velocidad, imprudencia e irresponsabilidad
Son muchos los factores por los que se registran muchos choques en ambos lados de la bahía, el más reciente esta mañana afuera de Terralta, municipio de Bahía de Banderas.
Este accidente ocurrió esta mañana y como el presente muchos similares a lo largo de las semanas.
En Puerto Vallarta como en Bahía de Banderas, la gran mayoría de los conductores carecen de una real educación vial, casi no cumplen con los parámetros para conducir como se debe.
Las principales causas de los accidentes son algunas muy ordinarias y básicas, irresponsabilidad, imprudencia, exceso de velocidad, alcoholismo, distracciones con el uso de teléfono celular, cuidar a niños y mascotas a bordo.
En esta gran región es muy común que se registren percances como el ocurrido hoy afuera de Terralta en el municipio de Bahía de Banderas.
Que por correr a exceso de velocidad con imprudencia, los conductores pierden el control de la unidad y terminan su unidad volcada.
Las diversas campañas informativas de prevención que implementan a lo largo del año, tanto autoridades estatales como municipales en Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, son insuficientes y eso se traduce en la cantidad de accidentes registrados por semana.
Uno de los más sonados que ocurrió recientemente en Puerto Vallarta en el que se combinaron tres factores como el manejar en estado etílico, la imprudencia y el exceso de velocidad, ocurrió en la avenida Prisciliano Sánchez.
Cuando un automovilista al ir en sentido de la Administración Portuaria Integral, API, hacia la delegación de El Pitillal perdió el control y la unidad se estampó en contra de un poste de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad, CFE, hecho que provocó la caída de más postes dejando sin luz a varias colonias en la confluencia de Fluvial Vallarta, Vallarta 500 y Albatros.