“Yo dividí a los mexicanos en dos grupos, cosa que me llena de orgullo”, sostuvo AMLO

Lo más relevante de la conferencia mañanera del presidente de México este miércoles

infobae.com

En un señalamiento directo a Claudio X. González por un tuit, el mandatario hizo referencia a la supuesta polarización del que se le acusa y dijo:

Yo dividí a los mexicanos en dos grupos, cosa que me llena de orgullo, es un timbre de orgullo. (…) Ellos lo llaman polarización. No”.

Foto: Gobierno de MéxicoFoto: Gobierno de México
08:26 HsHOY

“Una de las cosas más importantes del Tren Maya es que va ayudar a descubrir la grandeza cultural y artística de lo que fue la civilización maya”.

08:21 HsHOY

“El pueblo de México ha mantenido una actitud muy responsable, muy humana, muy fraterna. Al mismo tiempo pacífica. Me llena de orgullo el poder decir que es de los pueblos con más desarrollo político del mundo.

“Otra cosa, es que se reconozca la grandeza cultural de México”.

08:18 HsHOY

“Durante todo el periodo neoliberal, el salario no sólo no aumentó, se redujo en términos reales. Y ahora que se aumenta, está mal.

“Pero ¿en dónde está el humanismo, el amor al prójimo, el cristianismo? ¿que no Cristo luchó por los pobres?”

Cómo ha cambiado el salario mínimo desde que AMLO llegó a la presidencia

Esta mañana, el presidente López Obrador informó que a partir del 1 de enero del 2023 el salario mínimo aumentará un 20%

Foto: CUARTOSCUROFoto: CUARTOSCURO

Este jueves, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que a partir de enero de 2023 habrá un aumento al salario mínimo del 20%, esto luego de alcanzar un acuerdo entre empresarios, trabajadores y el Gobierno Federal.

08:08 HsHOY

“Estamos viviendo un momento de definiciones. El conservadurismo se mantuvo pero con una alta dosis de simulación, de hipocresía.

“Cuando llegamos nosotros, dijimos ‘esta es una transformación, una revolución de las conciencias’. Vamos a atender a todos, a escuchar a todos, pero se le va a dar preferencia a los pobres, que son la mayoría. Por humanismo y porque nos conviene a todos”.

07:43 HsHOY

El mandatario reiteró su propuesta por denominar como Humanismo Mexicano al proyecto gubernamental que encabeza.

“Yo el día de la marcha, hablé de la necesidad de definir el modelo político que estamos llevando a cabo en la actualidad en el país. Sí considero importante definir teóricamente lo que estamos haciendo y después de pensarlo, llegué a la conclusión de proponer que se conozca como Humanismo Mexicano.

07:37 HsHOY

Contra Lorenzo Córdova

García Vilchis expuso la diferencia entre los salarios de AMLO y del consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova. Aseguró que es una acto inconstitucional pese a la negación del consejero electoral.

Salarios de AMLO y Lorenzo Córdova. Foto: Gobierno de MéxicoSalarios de AMLO y Lorenzo Córdova. Foto: Gobierno de México
07:19 HsHOY

Ana Elizabeth García Vilchis presentó la sección ¿Quién es quién en las mentiras de la semana?

07:13 HsHOY

Cambios a leyes secundarias

Adán Augusto López, secretario de Gobernación brindó detalles sobre el Plan “B” de AMLO por el que se reformaron diversas leyes secundarias en materia electoral.

De acuerdo con el funcionario, fueron seis leyes las que sufrieron cambios. Ahora, la minuto ha pasado al pleno del Senado para su aprobación o en su defecto, rechazada.

“En todas estas modificaciones no hay ninguna inconstitucionalidad”, aseguró Augusto López.

07:06 HsHOY

Plan B de AMLO avanza

Sobre la aprobación de la reforma a la ley electoral, López Obrador mencionó:

“¿Qué beneficios? Pues que sí se redujo el gasto del INE porque habían muchas oficinas duplicas y se hizo un ajuste, una integración. Y otros gastos. En general, se logró un ahorro como de 3 mil 500 millones de pesos. Algo es algo

“Esto apenas comienza”: AMLO advirtió que no dará marcha atrás ante rechazo de la Reforma Electoral

López Obrador se dijo orgulloso de que su Plan B sí fuera aprobado en la Cámara de Diputados, aunque advirtió que la oposición tomará acciones para frenarlo

López Obrador lamentó rechazo a la Reforma Electoral. (REUTERS/Henry Romero/File Photo)López Obrador lamentó rechazo a la Reforma Electoral. (REUTERS/Henry Romero/File Photo)

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) lamentó que el bloque opositor en la Cámara de Diputados rechazara la Reforma Electoral: “No la democracia; no quieren que los ciudadanos elijan y que el pueblo mande. Quieren ser los dueños de México”, sentenció en su tradicional mañanera.

Compartir